fbpx

Todas las opciones para tu baño

Materiales naturales:

La tendencia hacia la sostenibilidad y un estilo de vida consciente también es evidente en el diseño de los baños: los materiales naturales y las texturas naturales crean un ambiente armonioso y convierten un baño ordinario en un lugar para relajarse después de un día ajetreado y rituales de spa.

Elija una combinación de colores relajantes, acabados en piedra y madera. Por cierto, no debes tenerle miedo al árbol: con el cuidado adecuado, es bastante «amigable» con las zonas «húmedas».

Formas geométricas lacónicas:

Hace un par de años, los diseñadores nuevamente comenzaron a referirse activamente al estilo brillante y distintivo de Memphis, inventado en los años 80, y continúan usando sus elementos en la actualidad. De hecho, el amor por la geometría que ahora vemos en muchos proyectos es una referencia a la estética de Memphis.

Es cierto que, en lugar de un derroche de colores, ahora damos preferencia a los tonos neutros y los detalles contrastantes que enfatizan las líneas estrictas. Gracias a esto, el interior se ve recogido y armonioso.

Colores brillantes:

Otra tendencia, el uso de colores intensos y activos, le permite crear un interior que siempre se verá fresco y edificante. Los tonos brillantes se ven especialmente frescos cuando se combinan con un fondo claro neutro.

Al elegir un esquema de color, déjese guiar por dos trucos en los que todos ganan: dé preferencia a los tonos brillantes «dulces» o deténgase en una textura mate y tonos profundos y complejos. Bueno, las lámparas y accesorios no estándar harán que el interior esté aún más de moda.

O esquema «tono sobre tono»

Una buena idea es utilizar diferentes tonalidades del mismo color para la decoración de interiores. El resultado será un ambiente tranquilo, pero no aburrido. Para esta opción, es mejor elegir colores refinados y ligeramente polvorientos: el baño se verá lujoso y noble. Y los detalles cromados y los elementos blancos como la nieve añaden profundidad al interior.

Detalles negros

Los grifos, cabezales de ducha y otros elementos negros se ven muy elegantes y son especialmente adecuados para interiores minimalistas modernos o baños estilo loft. Vea cómo Ekaterina Oleinikova jugó con esta tendencia : como fondo: pintura mate oscura, baldosas con patrones geométricos activos, grifos negros y acabado del área de la ducha, arte monocromático en la pared. ¡Idealmente!

Latón u oro

Si desea crear un interior más sofisticado y brillante, preste atención a los elementos de oro o latón, que siempre agregan encanto. Además, van bien tanto con el clásico «cerdo» blanco como con estampados tropicales brillantes. Para completar el look, los detalles retro son adecuados, por ejemplo, un pequeño espejo cosmético redondo con base de cerámica.

Cuarto de ducha sin alféizar

Esta solución siempre se ve impecable: nada más. Sí, no es el más fácil de implementar: es importante pensar en un sistema de drenaje de agua mediante escaleras y canales, para los cuales se eleva el nivel del piso, para hacer un revestimiento de piso antideslizante y cuidar una impermeabilización confiable de todo Baño en caso de fuerza mayor. Pero el resultado siempre merece la pena.

Terrazo

El terrazo se inventó en Venecia como una forma de deshacerse de los restos de mármol. Ahora bien, este material se entiende como pequeños trozos de mármol, piedra y vidrio, vertidos con cemento en un solo lienzo. Una gran ventaja de este revestimiento de suelo en el baño es que no se desliza. Es cierto que el terrazo suele tener un aspecto muy «clásico», por lo que recomendamos usarlo en dosis. Por ejemplo, solo en el piso y una pared, diluido con detalles modernos y complementado con tonos de moda.

Plantas vivas y ornamentales:

Los residentes de las grandes ciudades anhelan cada vez más la naturaleza; esto también se refleja en las tendencias del interior. Los fanáticos de los muebles brillantes deben prestar atención a los lujosos estampados tropicales: la forma más fácil de hacerlo es usar paneles de azulejos o papel tapiz de vinilo con relieve en caliente que sean adecuados para el baño.

Y si te gustan los interiores tranquilos, coloca un par de plantas vivas en hermosas macetas en tu baño. Lo más importante es elegir plantas a las que les guste la alta humedad y que puedan vivir sin luz solar. Por ejemplo, son adecuadas dracaena, sansevieria, chlorophytum, phalaenopsis, philodendron, monstera y cyperus.

Renueva tu baño en 2020 con estas tendencias:

Como nos encanta descubrir tendencias decorativas, ya hemos hecho el análisis y la búsqueda de las que vienen próximamente. Y esta vez nos ha tocado profundizar en las que creemos que serán las 5 tendencias deco para baños del próximo año.

Hablaremos de todos los palos, es decir de elementos decorativos, hasta el color de los baños y materiales de los muebles ¿Quieres saber más? Sigue leyendo

1- Espejos muy variados

Sobre todo, se llevan los tamaños grandes. Vemos un montón el tipo de formatos: cuadrados o rectangulares con vértices redondeados. Aunque también encontramos variados de formas más singulares que harán que los baños tengan un toque especial y único. Aquí te dejamos las ideas más bonitas que hemos visto

2- Baños negros

Los colores oscuros vuelven a ser ponerse de moda en los baños el próximo año. Pero el que se lleva la palma esta temporada, sin duda será el negro. Este color no tiene por qué verse aburrido, funciona maravillosamente en la mayoría de los casos con el blanco.

3- Siguen los azulejos verticales

Este año también sigue el formato vertical a pie del cañón y sobresalen en la mayoría de baños. El material con el que se realizan mayormente es cerámica, aunque hay otras alternativas como puede ser el vinilo, y los puedes encontrar en diferentes tamaños llenando por completo las paredes.

4- Baños con dos lavados

Compartir el baño ya no será nunca más una misión imposible, por lo menos no viendo la tendencia del último año. Si puedes permitírtelo es una opción muy práctica y sobretodo cómoda.

5- Muebles de madera

Un material natural que trae de vuelta a la naturaleza en nuestros hogares es, sin ninguna duda, la madera. En las tendencias del próximo año se está siendo utilizada principalmente en encimeras y muebles.

Errores que no dan cabida en un baño pequeño:

El tener un baño pequeño no significa que deba de ser aburrido y monótono, aún estás áreas por reducidas que sean con un buen diseño de baño se pueden conseguir verdaderas maravillas, aunque también es importante evitar ciertas equivocaciones fundamentales en estas estancias, que pueden llegar a ser muy pequeñas. Errores que en vez de maximizar el espacio, conseguirían que nuestro baño parezca muchísimo más pequeño. Te mencionamos algunos.

  1. No atinar con las proporciones

Si nuestro baño es pequeño, tenemos que buscar soluciones pequeñas o adaptadas a sus medidas no todos los cuartos de baño pueden tener los mismos muebles, ni tampoco los sanitarios.

Quizá te encanten las bañeras, pero piensa que, si tienes que colocar una excesivamente pequeña, no será práctica, además de que ocupará más espacio que una regadera. Procura no colocar muebles demasiado voluminosos, porque el efecto que conseguirás no será el de un baño amplio y visualmente limpio. Apuesta siempre por un mobiliario adecuado a este tipo de espacios y opta por sanitarios pequeños. Es más, podría ser bueno prescindir de algunos elementos como el bidé.

  1. Abusar del blanco en un pequeño baño

Generalmente una de las recomendaciones más importantes en espacios pequeños, en cuanto al color se refiere, es apostar por los blancos, pero esto no significa que tengamos que morir únicamente por ese tono. Te aconsejamos no caer en el error de que el blanco sea el único color de nuestro baño pequeño. No es por cuestión de espacio visual, es por cuestión de estética. Es mejor si introduces contrastes de color, aunque sea a través de determinadas paredes, con algún mueble o con los textiles. Una buena idea es aportar un poco de vitalidad con plantas en alguna parte de la estancia o contrarrestar el blanco con materiales cálidos como la madera.

  1. Olvidarte de un gran espejo

No caigas en el pecado que se suele cometer en un baño reducido, al colocar un espejo pequeño. Estos elementos decorativos son recursos muy importantes para ampliar visualmente las estancias, así que ¿por qué no usarlos también en el baño? Entre sus muchas ventajas destacan el facilitar que la luz se refleje mejor y los espacios se multipliquen al ojo humano, además tienen potencial estético. En la medida de lo posible, coloca un espejo grande o atrévete a cubrir una pared completa con este material, el resultado te sorprenderá.

  1. Utilizar gran variedad de azulejos

Así como subrayamos la importancia de poner un poco de color en nuestro baño, también te sugerimos incluir texturas. Las tendencias actuales nos hablan de crear contrastes entre el piso y las paredes. No obstante, en un baño muy pequeño no es recomendable colocar varios tipos de azulejos. Por lo que es mejor ceñirte a un piso determinado y unos azulejos concretos para la pared, resaltando entre ellos. Otra idea que funciona muy bien en algunos baños y consigue una sensación de amplitud bastante importante, es la utilización del mismo revestimiento tanto para paredes y suelo, el acento lo puedes dar con otros detalles como el mobiliario o los textiles.

  1. Ojos con las mamparas

Ni hablar, como tu baño es muy reducido, tendrás que olvidarte de tu amor por las bañeras, así pues, eliminemos la bañera y mejor coloquemos una regadera.

Además, visualmente los platos de ducha hacen que el espacio parezca más grande, así pasemos a las mamparas, sí las mamparas son necesarias para evitar salpicaduras, pero no todos los modelos optimizan el espacio igual. Por ejemplo, las que cuentan con puertas necesitan una mayor área, pero también están las de cristal que puedes colocar de forma fija, así conseguirás que tu baño éste protegido de salpicaduras y no te ocupará más espacio.

  1. No aprovechar las opciones de espacio por miedo a saturar

El orden en un espacio pequeño es esencial. Sin orden todo parece caótico, desordenado y por tanto más pequeño, saca tu creatividad a relucir y no temas usar el espacio de las paredes, juega con los colores para generar más amplitud visual. Identifica las áreas «ocultas» que podrían ser aprovechadas para almacenar o mantener tus objetos de uso diario organizados y a la mano, por ejemplo si colocas un inodoro suspendido, con el depósito oculto tras un pequeño muro, puedes aprovechar la parte superior para instalar un estante que provea a tu baño de una sección para colocar tus productos de aseo. Ten en cuenta que debes explotar cada centímetro de tu baño, por lo que el hueco detrás de la puerta o el alto de tus techos, pueden ser sitios ideales para ganar espacio.

.

Publicación anterior

20 opciones para la cocina ideal

Siguiente publicación

El color ideal para tu hogar

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar
¿Necesitas Ayuda?
Escanea el código