fbpx

La iluminación perfecta para tu hogar

La luz natural

Sí, vendemos lámparas, pero tu hogar necesita recibir toda la luz natural posible. La luz natural es importante ya que el cuerpo humano se acostumbra a estar más relajado o activo en función de la luz que percibe. Por lo que intentar que la luz sea lo más natural posible es una prioridad.

El uso de paredes en colores claros suele ser muy útil para que la luz ilumine la estancia. Al menos la zona que más luz va a recibir podría tener una decoración en tonos claros para que la luz se refleje a toda la habitación, aumentando la luz natural. Pueden ser muebles, sofás o paredes en tonos blancos o beis.

Las ventanas de tu hogar son lo suficientemente grandes para que la luz inunde cada habitación. Pero para que el exceso de luz no moleste coloca cortinas finas y de color claro en las ventanas que reciban más luz durante el día. Puedes colocar otra cortina algo más gruesa para momentos de relax que quieras menos luz.

Decorar con espejos da amplitud y permite que la luz se transmita mejor. Por supuesto no hace falta que el rayo de sol choque con el espejo, como son reflectantes consiguen que un poco de luz se multiplique. Los mejores sitios para colocar espejos serían en armarios, paredes que estén poco recargadas o en recibidores y zonas de paso.

Iluminación principal en el techo

En todas las habitaciones de tu hogar tiene que haber como mínimo una luz colocada en el techo. Incluyendo recibidor y pasillos, dos zonas que casi siempre olvidamos, pero luego andamos tropezándonos por las paredes de nuestra casa.

¿Por qué necesito una luz principal en cada estancia?

Muy sencillo, porque necesitas tener un interruptor que llene de luz la estancia para esos momentos del día en los que la luz natural no sirve o estancias donde la luz natural no llega.

Una lámpara de techoplafón de techo o regleta de techo son opciones perfectas para instalar en el punto central de la habitación. Depende de la forma y tamaño de la habitación necesitas una lámpara u otra. Por ejemplo, colocar una lámpara colgante en un cuarto de baño es una mala opción, comparada con un plafón que será mucho más compacto y funcional.

A continuación, te comentamos un poco las diferentes opciones de lámparas en función de la habitación:

Tipos de iluminación para el techo:

Las regletas de techo funcionan muy bien en salones y comedores ya que permiten dirigir la luz hacia donde la necesites, pudiendo repartir mejor la luz.

Una lámpara colgante de normal es un sinónimo de lámpara de techo, pero en este caso nos queremos referir a las lámparas con una gran longitud de cable y que parecen flotar en la estancia.

Otra variante de las lámparas de techo son las lámparas de araña de un cierto estilo clásico e incluso retro muy decorativo. Al igual que las lámparas colgantes, su función es la de dar luz, pero decorar incluso aunque estén apagadas.

Los plafones de techo que son una iluminación compacta sin quitan espacio a la estancia, pero decoran mucho menos que otro tipo de lámpara para el techo. Aunque zonas como cocinas, baños y pasillos suelen emplear plafones ya que son mucho más funcionales y son estancias en las que la decoración puede ser menos importante.

Lámparas de techo, son decorativas, elegantes y de infinitas formas y colores. Combinan con cualquier estancia y son perfectas para darle un toque decorativo diferente a la estancia.

Lámparas auxiliares

Además de la luz del techo, vas a necesitar una iluminación extra en función de los metros cuadrados de cada habitación.

El truco para cualquier estancia sería colocar lámparas “para por si acaso”. Es una iluminación que apagada no gasta electricidad y como solo la vas a encender de vez en cuando no va a suponer un gasto. Otro punto a favor es que hay lámparas de pie, de sobremesa y apliques que apagados decoran, un punto más para pensar en comprar lámparas para iluminación extra.

Piensa que, aunque de normal sueles usar una lámpara de techo para iluminar el salón, hay momentos en los que estás cenando o leyendo el periódico y necesitas un extra de luz. Para estos momentos las luces auxiliares o instalar lámparas con LED regulable sería la solución. Algunas de nuestras lámparas LED se pueden regular en intensidad de luz e incluso de color, lo que los hace muy versátiles e indispensables para el día a día.

Cantidad de luz necesaria para cada habitación

Cada habitación de tu hogar requiere de un nivel de luz diferente. Esta luz depende principalmente de tus gustos, si has leído bien, la luz de cada estancia es algo subjetivo no es un valor fijo. Cada estancia tiene unas dimensiones más cuadradas o rectangulares y luego entra en juego los gustos de cada uno de tener una luz más o menos potente.

Pero a pesar de ello, te podemos aconsejar. Por lo general la iluminación de una estancia se puede medir en “luxes”. Un lux es una medida que relaciona los lúmenes con los metros cuadrados. Los lúmenes son la intensidad o potencia de la luz, un valor que las bombillas LED y lámparas con LED.

Ilumina tu casa con luz cálida

La temperatura de color imita la luz que ofrece el sol durante las diferentes horas del día. Desde la salida hasta la puesta del sol en colores rojizos, pasando por los tonos más neutros durante las horas centrales del día.

Como vemos en la imagen de abajo, el sol va cambiando la temperatura de color que percibimos a lo largo del día, desde la salida hasta la puesta del sol. Y a medida que avanza, los colores se perciben de manera distinta.

La luz de tus lámparas se puede dividir en tres tonos o colores. Cada “color” afecta a nuestro estado de ánimo, sensación de cansancio, concentración, en general afecta de una manera directa a nuestras funciones vitales, por lo que es muy importante saber elegir la luz en función de la estancia. Tenemos la luz cálida que es acogedora, la luz neutra similar a la del sol, la luz fría para momentos de concentración.

¿Por qué es necesario usar luz cálida para iluminar mi casa en vez de luz fría?

La luz fría se usa en lugares como oficinas, sucursales bancarias, salas de espera, tiendas de ropa o consultas médicas entre otros. Estos lugares tienen en común una cosa, la luz que se necesita para ver los objetos tiene que ser clara y fría para que las personas que están trabajando no noten sensación de cansancio. La luz fría imita la luz del sol a las horas centrales del día y crea un efecto en las personas que les mantiene atentos y concentrados. Nada de esto es lo que quieres al llegar a casa.

Al llegar a casa lo único que quieres es olvidarte del trabajo y desconectar. Solo lo puedes conseguir con un ambiente relajado diseñado para el descanso, para ello se necesita el uso de la luz cálida.

Entre luz cálida y neutra, ¿Qué tipo de luz es mejor para mi hogar?

Lo primero es tener en cuenta que en tu hogar por lo general pasas más tiempo por la mañana y hacia la tarde/noche. En estos momentos la luz del sol es cálida, por lo que en tu hogar vas a necesitar mimetizar estos tonos con la iluminación ambiente en un color cálido.

En el salón y en el dormitorio la luz tiene que ser principalmente cálida o neutra, nunca fría. Queremos que la estancia sea acogedora y que invite a la relajación y al descanso.

La cocina y el baño pueden tener una luz neutra e incluso fría. Son estancias en las que quieres una buena luz para estar concentrado. Eso sí, ten en cuenta que la luz fría casi siempre encaja mejor con estancias en color blanco, si tu cocina está decorada en algún otro color como verde o amarilla, verás un color en las paredes y otros objetos algo azulados y no quedará tan bien iluminada como si usaras una luz neutra.

En el recibidor o zonas de paso la luz puede ser neutra o cálida, ya en función de gustos o de cómo estén ubicadas las estancias unas con otras. Si la distribución de las estancias está separada o tienes un concepto de espacio abierto. En el caso de separadas no tienes ningún problema.

Zonas destinadas al estudio o despachos. La luz principal debe ser neutra, aunque la zona en la que se realice algún tipo de trabajo puede ser luz fría. Por ejemplo, para escribir papeles, trabajar con un ordenador o leer, son tareas que se realizan mejor con una luz entre neutra y fría.

En caso de tener una distribución de espacio abierto en tu hogar, piensa que lo importante es que la iluminación de una habitación no choque ni sea muy diferente a la de otra. Por si acaso en algún momento tienes ambas luces encendidas a la vez, que no es nada recomendable porque la luz no es agradable si tiene dos temperaturas de color muy distintas y estas en medio.

Para acertar siempre con la temperatura de color al iluminar tu hogar

El mejor consejo o truco para acertar siempre con la temperatura la luz es usar lámparas con LED integrado, en concreto las que tengan posibilidad de cambio de temperatura de color. Originalmente la luz LED daba una luz fría, pero ahora existen LED con diferentes temperaturas de color. Ahora hay modelos que cuentan con un regulador para cambiar la temperatura de color de la luz.

Si puedes regular que necesitas en cada momento, no vas a fallar nunca al elegir la luz que te gusta en cada momento. Al final eres tú el que va a preferir un color u otro de luz, así que una iluminación regulable es perfecta para acertar siempre.

Siguiente publicación

Guia para tener el mejor balcón

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar
¿Necesitas Ayuda?
Escanea el código