fbpx

El color ideal para tu hogar

El color que elijas para pintar tu vivienda, o elegir tu vestimenta puede estar influyendo en tu éxito o que no estés logrando los objetivos que deseas. Los colores impactan en las personas de distintas formas, ya sea evocando emociones, sensaciones de bienestar, o también puede enviar un mensaje distante, diferente a lo que desea reflejar.

Verde:

Favorece la creatividad la concentración y relajación. Es un color ideal para agencias de publicidad, y para las zonas que trabajan diseñadores o músicos.

Rojo:

Según los expertos en la materia si colocas rojo en las paredes, los ambientes se activarán con energía y este color va a influir en todos los que habitan en la casa. Si lo complementas junto con accesorios en dorado, conforman la máxima energía de prosperidad. Debe ser equilibrado, ya que si pones el color en exceso podría incrementar discusiones, o agregar demasiada actividad.

Violeta:

Aporta la estabilidad del azul y la energía del rojo. Simboliza la lealtad y la riqueza, el poder, el lujo y la ambición. También se asocia a la sabiduría y la creatividad. Los colores, más utilizados son: rojo, naranja, verde, amarillo, azul, negro, violeta, gris, rosado, y blanco. La idea es determinar qué energía se quiere estimular en una habitación o estancia (alegría, amor, prosperidad, vitalidad), y cual se desea anular o equilibrar, para mantener el bienestar de sus ocupantes:
  • Rojo – Pasión. Vitalidad. Movimiento. Sexualidad. Poder. Su uso es recomendado en negocios y oficinas. El exceso de rojo puede conducir a episodios de violencia y agresividad.
  • Naranja –  Prosperidad. Atracción. Abundancia. Su uso es recomendado en habitaciones de adultos mayores. El exceso de naranja suele asociarse con falta de concentración, ansiedad e insomnio.
  • Verde –  Inocencia. Fertilidad. Naturaleza. Su uso es recomendado en el comedor. El exceso de verde ocasiona distancia afectiva y anula la empatía.
  • Amarillo – Alegría. Dinero. Comodidad. Su uso es recomendado en habitaciones de bebés. El exceso de amarillo genera intolerancia.
  • Azul –  Inteligencia. Intuición. Su uso es recomendado en dormitorios de adolescentes. El exceso de azul dificulta las comunicaciones.
  • Negro – Protección. Autosuficiencia. Formalidad. Rectitud. El exceso de negro ocasiona depresión e indiferencia.
  • Violeta –  Paz. Su uso es recomendado para las salas. El exceso de violeta conlleva fanatismo y aislamiento de la realidad.
  • Gris –  Tradición. Justicia. Sinceridad. El exceso de gris corta la prosperidad.
  • Rosado –  Ternura. Comprensión. Su uso es recomendado en habitaciones de parejas. El exceso de rosado es asociado con melancolía.
  • Blanco –  Pureza. Individualidad. Creatividad. Su uso es recomendado en las cocinas. El exceso de blanco conlleva distanciamiento afectivo y falta de compromiso.
Esto no quiere decir que decoraremos una determinada estancia únicamente con el color y los subtonos que le son favorables, (ejemplo: utilizar solo amarillo en la habitación del bebé o lilas y violetas en la sala). Una situación así generaría un exceso de color, que igualmente resulta perjudicial. Tampoco se trata de redecorar toda la casa de la noche a la mañana, cambiando pinturas, objetos y muebles. Los cambios pueden hacerse de forma sutil, incluyendo o sustituyendo elementos paulatinamente (cortinas, cojines, sillas, etc.) permitiendo a los ocupantes de la estancia adaptarse a ellos y corroborar si la inclusión de nuevos tonos les resulta benéfica, o por el contrario, atenta contra su energía personal.

EQUILIBRIO DE COLORES:

Los colores son contrarrestados cuando existe un exceso de ellos; asimismo son suavizados cuando forman parte de los tonos dominantes, pero no son los únicos; y se les equilibra, cuando solo hay un elemento del tono seleccionado en la estancia que debe ser balanceado con otro, para garantizar la armonía.
  • El color rojo se contrarresta con verde; se suaviza con rosado; y se equilibra con azul.
  • El color naranja se contrarresta con azul; se suaviza con verde suave; y se equilibra con gris.
  • El color amarillo se contrarresta con turquesa; se suaviza con verde y blanco; y se equilibra con anaranjado.
  • El color azul se contrarresta con naranja; se suaviza con verde; y se equilibra con rojo o púrpura.
  • El color verde se contrarresta con marrón; se suaviza con verde claro; y se equilibra con índigo.
  • El color blanco se contrarresta con negro; se suaviza con plateado; y se equilibra con cualquier color.
  • El color negro se contrarresta, suaviza y equilibra con cualquier color.
  • El color violeta se contrarresta con naranja; se suaviza con rosado; y se equilibra con blanco y dorado.
  • El color gris se contrarresta con rojo o naranja; se suaviza con plateado; y se equilibra con negro o blanco.
  • El color rosa se contrarresta con rojo; se suaviza con amarillo o violeta; y se equilibra con blanco.

CONSEJOS PARA TU HOGAR:

Además de tener en cuenta la elección de los colores que van a mejorar el equilibrio y las energías, es fundamental tener en cuenta otros detalles para el fluir de la energía y abrir los caminos de la prosperidad en el hogar.

Orden:

Una casa libre de desorden inspira y atrae prosperidad. Debemos eliminar todo obstáculo que impida la fluidez, colocar plantas que ayuden a generar energía positiva y además estimulan la prosperidad.

Cocina:

Es indispensable mantenerla limpia y ordenada, ya que nos va a aportar beneficios muy deseados. Siempre tiene que estar ordenada la alacena, la nevera limpia y con alimentos frescos.

Entrada del hogar:

Tenemos que centrarnos en la puerta principal del hogar, que resulte fácil acceder a ella. Que el timbre funcione bien, mantener la entrada impecable, agregar un tapete y plantas alrededor. Lo ideal es poner una planta a cada lado de la puerta. El color de la puerta debe ser de un color atractivo, la puedes decorar, barnizar, pero tiene que estar impecable. De esa manera va a captar buenas energías y tendrás mayor atracción de las riquezas. ¡la entrada al hogar debe estar protegida y libre de malas energías, para dejar el camino libre al éxito y la prosperidad en tu hogar! Por otra parte, la falta de uno de los colores o la combinación poco armoniosa de varios de los colores en las paredes de la casa, pueden generar situaciones nocivas para los ocupantes de la vivienda o negocio. Lo mismo sucede cuando existe exceso de colores, lo cual puede llevar a las personas a padecer de irritabilidad, accesos violentos y depresión.

Publicación anterior

Todas las opciones para tu baño

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar
¿Necesitas Ayuda?
Escanea el código