El color que elijas para pintar tu vivienda, o elegir tu vestimenta puede estar influyendo en tu éxito o que no estés logrando los objetivos que deseas. Los colores impactan en las personas de distintas formas, ya sea evocando emociones, sensaciones de bienestar, o también puede enviar un mensaje distante, diferente a lo que desea reflejar.
Verde:
Favorece la creatividad la concentración y relajación. Es un color ideal para agencias de publicidad, y para las zonas que trabajan diseñadores o músicos.Rojo:
Según los expertos en la materia si colocas rojo en las paredes, los ambientes se activarán con energía y este color va a influir en todos los que habitan en la casa. Si lo complementas junto con accesorios en dorado, conforman la máxima energía de prosperidad. Debe ser equilibrado, ya que si pones el color en exceso podría incrementar discusiones, o agregar demasiada actividad.Violeta:
Aporta la estabilidad del azul y la energía del rojo. Simboliza la lealtad y la riqueza, el poder, el lujo y la ambición. También se asocia a la sabiduría y la creatividad. Los colores, más utilizados son: rojo, naranja, verde, amarillo, azul, negro, violeta, gris, rosado, y blanco. La idea es determinar qué energía se quiere estimular en una habitación o estancia (alegría, amor, prosperidad, vitalidad), y cual se desea anular o equilibrar, para mantener el bienestar de sus ocupantes:- Rojo – Pasión. Vitalidad. Movimiento. Sexualidad. Poder. Su uso es recomendado en negocios y oficinas. El exceso de rojo puede conducir a episodios de violencia y agresividad.
- Naranja – Prosperidad. Atracción. Abundancia. Su uso es recomendado en habitaciones de adultos mayores. El exceso de naranja suele asociarse con falta de concentración, ansiedad e insomnio.
- Verde – Inocencia. Fertilidad. Naturaleza. Su uso es recomendado en el comedor. El exceso de verde ocasiona distancia afectiva y anula la empatía.
- Amarillo – Alegría. Dinero. Comodidad. Su uso es recomendado en habitaciones de bebés. El exceso de amarillo genera intolerancia.
- Azul – Inteligencia. Intuición. Su uso es recomendado en dormitorios de adolescentes. El exceso de azul dificulta las comunicaciones.
- Negro – Protección. Autosuficiencia. Formalidad. Rectitud. El exceso de negro ocasiona depresión e indiferencia.
- Violeta – Paz. Su uso es recomendado para las salas. El exceso de violeta conlleva fanatismo y aislamiento de la realidad.
- Gris – Tradición. Justicia. Sinceridad. El exceso de gris corta la prosperidad.
- Rosado – Ternura. Comprensión. Su uso es recomendado en habitaciones de parejas. El exceso de rosado es asociado con melancolía.
- Blanco – Pureza. Individualidad. Creatividad. Su uso es recomendado en las cocinas. El exceso de blanco conlleva distanciamiento afectivo y falta de compromiso.
EQUILIBRIO DE COLORES:
Los colores son contrarrestados cuando existe un exceso de ellos; asimismo son suavizados cuando forman parte de los tonos dominantes, pero no son los únicos; y se les equilibra, cuando solo hay un elemento del tono seleccionado en la estancia que debe ser balanceado con otro, para garantizar la armonía.- El color rojo se contrarresta con verde; se suaviza con rosado; y se equilibra con azul.
- El color naranja se contrarresta con azul; se suaviza con verde suave; y se equilibra con gris.
- El color amarillo se contrarresta con turquesa; se suaviza con verde y blanco; y se equilibra con anaranjado.
- El color azul se contrarresta con naranja; se suaviza con verde; y se equilibra con rojo o púrpura.
- El color verde se contrarresta con marrón; se suaviza con verde claro; y se equilibra con índigo.
- El color blanco se contrarresta con negro; se suaviza con plateado; y se equilibra con cualquier color.
- El color negro se contrarresta, suaviza y equilibra con cualquier color.
- El color violeta se contrarresta con naranja; se suaviza con rosado; y se equilibra con blanco y dorado.
- El color gris se contrarresta con rojo o naranja; se suaviza con plateado; y se equilibra con negro o blanco.
- El color rosa se contrarresta con rojo; se suaviza con amarillo o violeta; y se equilibra con blanco.